viernes, 25 de septiembre de 2015

10 datos de Cardcaptor Sakura que quizá no sabías.




Hace poco subí la reseña de Cardcaptor Sakura y se me dio la idea de hacer un top de 10 cositas que quizá no sabían. Una animación tan clásica y dulce, no está mal saber un poquito más sobre ella, tal vez te responda algunas dudas. Estos datos, yo no los supe hasta mucho después de adentrarme más en los personajes e historia, pero soy bastante distraída, quizá algunos ya lo sabían, pero aquí como quiera los pongo.



#1.-Shaoran Li, hay varios datos sobre él. Quien es el amor destinado de Sakura, puesto que hasta su apellido derivado de china,  Li, también significa "Cerezo" como Sakura




#2.-Durante la historia, alguna vez nos preguntamos cuando Shaoran le regaló chocolates a Yukito, sí realmente le gustaba, pero sólo fue por el poder mágico que desprendía Yukito de la luna. 




#3.-Shaoran en una clase que imparte el padre de Sakura, da indicios de que le interesa bastante la arqueología, y para la versión Shaoran en Tsubasa Chronicles, es un orgulloso arqueólogo que investiga las ruinas del reino Clow donde vive la princesa Sakura.





#4.-Sakura versión SCC reaparece en la animación de Tsubasa Chronicles: Clic aquí para verlo. 





#5.-Sakura junto con otros personajes de CLAMP, como Watanuki de xxxHOLiC, Kobato, Mizaki y Tamayo de Angelic Layer, cumplen en abril, ella comparte cumpleaños el mismo día que Watanuki 1 de abril y son de signo Aries. 






#6.-Sakura en un futuro, dará como precio su báculo de estrella a Yuuko Ichihara, para ayudar al Shaoran de Tsubasa Chronicles, esto gracias a su poder de visión del futuro. 




#7.-Meiling Li, es un personaje que solo aparece en el anime. 




#8.-En la animación lo dicen muy sutilmente, Sakura y Tomoyo más que mejores amigas, son primas. 



#9.-Fujitaka, padre de Sakura es la mitad de espíritu de Clow, por eso mismo Sakura posee poderes mágicos y el libro de Clow se encontraba en su biblioteca. 


#10.-Suzaku Kururugi de Code Geass, fue diseñado a imagen de un hijo entre Sakura y Shaoran.  






¿Que te pareció? ¿Algunas ya las sabías? ¿Tienes más que agregar?





miércoles, 23 de septiembre de 2015

Cardcaptor Sakura



Sakura Kinomoto es una niña de diez años, enérgica, divertida y bastante curiosa. Un día, escucha ruidos provenientes del sótano, donde está la biblioteca de su padre. Sin intención, libera las cartas guardadas en un libro titulado "Cartas Clow" y despierta a Kerberos criatura que después dice ser el guardián de las cartas, pero al ver que éstas ya no están, le dice a Sakura que ahora ella tendrá que recolectarlas de nuevo, antes de que ocurran catástrofes indeseadas en el mundo. Para eso, le proporciona poderes especiales para llevar a cabo el trabajo junto a su mejor amiga Tomoyo Daidouji quien le confecciona trajes especiales y la graba todo el tiempo,






Titulo: Cardcaptor Sakura
Genero: Aventura, comedia,
 romance, princesas magicas..
Artista/autor: CLAMP
Dirigida: Morio Asaka
Volumenes: 12
Capitulos anime: 70
Año de publicación: 1996-2000
Año de emisión: 1998







Llave que guardas los poderes de la oscuridad, muestra tu verdadera forma ante Sakura, quien aceptó esta misión contigo, ¡Libérate!

Llave que guardas el poder de mi estrella, muestra tu verdadera forma ante Sakura, quien aceptó esta misión contigo, ¡Libérate!

La era clásica de las guerreras mágicas, ¿quien no vio Cardcaptor Sakura? pero el agregarle una reseña no hace nada mal, porque fue mi primer anime y favorito que me indujo en el mundo de CLAMP, que adoro tanto. Y otros tantos mundos que están en la sección de reseñas. Para aquellos cuyos corazones aún faltan ser iluminados por Cardcaptor Sakura

Yo era una de aquellas niñas que veía a Cardcaptor Sakura cuando lo emitían en la televisión, hace bastante tiempo, bastantísimo tiempo en verdad. Mis ojos posaban y brillaban ante chispas de colores y poderes mágicos, hermosos vestidos que eran hechos de por Tomoyo, Sakura es una guerrera mágica preciosa.

Hasta mucho tiempo después, decidí verla completa y leerla por manga. Una con otra se tienen diferencias, pero ninguna tiene menos valor que la otra. Tanto como xxxHolic y Tsubasa Chronicle, como también otras animaciones de CLAMP, su manga siempre es bastante valioso leer para comprender la animación, sin embargo la animación es de donde logramos conocer su gran trabajo e igualmente contienen un significado único que es lo que nos hace vivir la experiencia.

Sakura Kinomoto es una niña que tiene 10 años,  vive con su padre Fujitaka y su hermano Touya. Tiene bastantes habilidades, deportivas, su promedio es bueno, tierna y animada siempre.

Un día después de llegar del instituto, escucha un extraño ruido en la biblioteca del sótano, de lo curiosa que es, va y echa un vistazo pensando que es un ladrón, pero para sorpresa es un libro extraño que se guardaba allí que decía "Clow". Al abrirlo ve la carta "Viento" y al pronunciar las palabras, se activa el poder que llevaba la carta, esparciendo todas las demás en diferentes lugares sin orden. 

Y se levanta ¡Kerberos! de una larga siesta, pensando que sus cartas seguían en su lugar, le menciona a Sakura que es el guardián de ese libro. Mientras ella estaba extrañada con aquella criatura voladora.

Ya que Sakura es la responsable de haber ocasionado tal problema, le pide que ella recolecte las cartas, dándole poderes mágicos que la puedan ayudar a realizar su trabajo como nueva Cardcaptor
Al principio tiene inseguridad por el buen lío en el que se había metido, pero ella decide poner firmeza ante el asunto. Como es de esperar, Sakura es un personaje decidido, y valiente, haciendo siempre lo que cree bien sin importar lo que pase, características del signo Aries, que CLAMP decidió otorgarle, por su cumpleaños el 1 de Abril. 


Kerberos, también llamado "Kero" de cariño por parte de Sakura, será su mentor durante sus misiones,  la guiará y es quién le proporcionará la información necesaria para realizar el sello de las cartas. Es una criatura en forma de mini oso, con una cola larga, le gustan los postres, especialmente los pastelillos. A veces cuando la cabecita de la cardcaptor tarda en carburar o procesar una explicación, se pone algo molesto, pero siempre mantiene una actitud de orgullo, vanidad, valentía y siempre está atento de lo que lo rodea, muy perceptivo y protector.

Tomoyo Daidouji es la mejor amiga de Sakura, inteligente, hija de un gran empresario, que ama la fotografía y la confección. Cuando se entera que su amiga realizará misiones para recolectar las cartas del libro "Clow" inmediatamente se esmera en confeccionarle trajes, vestidos, para cada una de las misiones, tomándole fotografías y filmándola. Tal vez Tomoyo, es bastante tranquila, puesto que suena bastante extraño tratándose de una situación "seria" confeccionar trajes, igualmente ella es linda, es gracioso solamente. Trajes que ganan mucha popularidad en la historia. 











Kinomoto está enamorada del mejor amigo de su hermano Touya, siempre es sucumbida por ese sentimiento y frío en su piel cuando interactúa con él. Estamos hablando de Yukito, quien va al mismo grado que Touya y de vez en cuando pasa el rato con él en casa, topando siempre con Sakura. Es un amor platónico que la acompaña durante un rato, no siempre, pero es bastante bonito ver como se sonroja cada vez que lo ve, es completamente adorable. Su papel en la historia es más importante del que aparenta en un principio y mucho, enserio.



Después de varias misiones, descubre que hay alguien que también pelea por la cartas, un descendiente del mago real "Clow" llamado Shaoran Li. Un clásico de personaje en el anime. También es mi amor platónico u.u. Me gusta bastante su personalidad egocéntrica, a veces cuando una persona con mucho orgullo cede, es bastante lindo, es un personaje que te llena de dulzura al paso de la animación.

Aunque al principio parece una rivalidad insoportable, al paso del tiempo él junto a Sakura, desarrollan una relación, y tal vez un sentimiento especial. Por lo que la animación no sólo se quedará en aventuras y fantasía.

Shaoran Li, es tímido, inteligente, muy valiente y firme. Es descendiente de Clow, razón para tener una tabla para hallar las cartas mágicas que Sakura intenta sellar. Viene de Hong Kong y su madre es muy estricta con él, ya que es el único varón, y le tiene como prometida a Meiling Li, hasta que él encuentre a alguien que quiera. Personaje que también se une a la acción.


Aunque no estoy muy segura de cuantos no hayan visto Cardcaptor Sakura, porque la verdad no imagino, a menos que no les guste la animación, es una historia bastante bonita e inocente(hasta donde el público quiera verlo así). Llena de una original trama, como para mí es digno de admirar de CLAMP. Entretenida y muuuy divertida.





Para una animación en su genero:
_______________________________________________







jueves, 17 de septiembre de 2015

Jigoku Shoujo



 Se dice que a las 12 de la noche hay una correo infernal que se abre en la red, y si alguien tiene mucho rencor, aparece Jigoku Shoujo, con quien sella un pacto y a cambio enviará a la persona, o causante de ese rencor,  al infierno. No obstante, es un  pacto, y el precio es que deberá ir al infierno igualmente cuando muera. 




Titulo: Jigoku Shoujo-Hell Girl
Genero: Sobrenatural, misterio, suspenso, drama...
Director: Takahiro Omori
Creador manga: Miyuki Etoo
Volumenes: 6
Capitulos(Anime): 26








Yo supongo que el color rosita del blog, el pequeño gatito con sesos de arcoíris, no va con la reseña que estoy apunto de comentar, pero tengo que hacerlo, porque fue de las primeras animaciones que vi y única en su temática que me encantó, fascinó, por mas diabólica que suene.  

Jigoku Shoujo fue un proyecto de Takahiro Omori que tuvo bastante exito, después fue adaptado en manga por Miyuki Omori. Tienes 3 temporadas, de aproximadamente 26 capítulos cada una, pero voy a recordar de una vez, que cada uno de esos 26 capítulos valen la pena.



Jigoku Shoujo es una joven preciosa, bella como si fuera una muñeca de porcelana, es realmente hermosa, y su nombre es Enma Ai. Ella es quien tiene el papel principal de "Hell Girl". 
Cuando a alguien le han hecho daño, cuando sienten rencor y profundo odio a alguien, acuden al correo infernal que se abre a media noche con él único texto "Nos vengaremos por ti", sólo tiene que poner el nombre de la persona que odia y Enma Ai, se hará presente. 

Enma es quien hace cumplir su venganza, enviando al infierno a cada persona que es escrita en el correo. Ella supervisa la situación y cuando es adecuado aparece ante la persona que realiza la venganza. Para que la persona pueda lograr vengarse y enviar a la persona que odia al infierno, tiene que hacer un pacto con Enma. Las palabras son las siguientes:


"Te entrego éste muñeco, si quieres vengarte de esa persona que te ha hecho nacer un rencor inmenso, has de hacer un pacto tirando de su cordón. Cuando aceptes el pacto, la persona que deseas enviar al infierno, se irá inmediatamente, a sufrir por la eternidad, sin embargo, al aceptar, se cavan dos tumbas, cuando mueras, irás también, no tendrás salvación, no podrás ir al cielo, ese es el precio a pagar"


Enma le entrega un muñeco, parecido al de un budu de paja, con un listón con moño. La persona lo tendrá todo el tiempo que quiera hasta decidir si hará el pacto, ya sabiendo el precio. Cuando decida hacerlo, tirará del listón y Enma junto a sus ayudantes se harán cargo de la venganza. 


Cada capítulo relata una situación diferente. Una historia interesante que contar. Una venganza nueva. Al principio si me nacen ciertas dudas como: ¿Que rollo? ¿Porque ella hace eso? ¿Cual es el propósito?

Cuestionamientos que se responden en lo largo de las temporadas, tampoco es una historia vacía, tiene su drama, su objetivo, el origen, quienes son los personajes, como llegaron allí, etc. 
Yo tuve bastante miedo verlo en la noche, pero lo logré, soy muy valiente. :p

Tengo un fuerte sentido común, no siempre, pero nunca me dejo escapar una duda o incongruencia(porque si lo hubiera, dejaría de ver la animación) pero al parecer Jigoku Shoujo no me deja. Hay situaciones de la vida que nos parecen bastante injustas, y existen personas que el odio es más que sólo la palabra, pueden hacer lo inimaginable por devolverles el "favor" y sentirse complacidos.

Aunque suene bastante exagerado, el hecho de que exista un correo infernal en éste mundo animado, suena también a curiosidad detrás de un tema que es bastante controversial, ¿Que posibilidades hay de que pueda entrar al correo y poner al azar a alguien? Honestamente todas las historias son muy interesantes y hablan de muchas situaciones que puedo ver cotidianamente. Me gusta bastante como la historia se pega mucho a la cultura japonesa, siempre habrá algo que tenga de allí, entiendo que todas tienen algo de japón y tienen cosas culturales del país, pero no todas lo hacen con tanta fidelidad como Jigoku Shoujo, tal vez es que la animación sea mas seria de lo que parece. 


¿Que sucedería si existiese un correo así?
¿En realidad alguien haría su venganza conociendo el precio?
(Yo también busqué por pura curiosidad la pagina hahaha, pero no hice nada, me da miedo)


___________________________________________________






domingo, 13 de septiembre de 2015

✿ Septiembre en Japón ✿

Buen día, por aquí, está lloviendo, muy poco, pero a comparación de anoche, está casi nada lloviendo. Ayer me quedé atrapada en una plaza porque el agua no me dejaba continuar hacia mi casa, pero le llamé a mi papá para que viniera por mi y ya me salvé :B

Quería traer, una entrada, para hablar sobre el Septiembre en Japón. Sus costumbres, fechas y festividades importantes. Lamenté bastante no publicar una entrada como ésta antes, pero bueno, aquí está. Celebraciones que destacan de japón.


¡Septiembre!


En Septiembre,  el arroz es el principal objetivo de muchas regiones de japón, ya que se pide por una buena cosecha, por lo tanto en lo largo de las festividades que mencionaré, un buen festín es tomando té verde, o comidas derivadas de sus cosechas, en éste caso se prepara mochi en gran cantidad.  A primeros de septiembre ya se siente el cambio del fin de verano, y las lluvias comienzan con signo de cambio de estación. La temperatura se mantiene siempre en los 20°C, no más de 28°C. 

Antiguamente septiembre se llamaba Nagatsuki, que significa "el mes donde las noches se alargan", puesto que el sol solo sale en un reducido tiempo, los planes y quienes vayan a querer hacer sus tareas, empiezan apresurados a la primera hora en que sale el sol. Digamos que el sol sale en México a las 8 de la mañana, en Japón sale hasta las 11, es una buena y considerable cantidad de tiempo que afecta, como también se esconde muy temprano.

En éste mes, se celebra el Tsukimi, que es el mirar la luna. La luna más brillante y hermosa, se muestra a empiezo de otoño, son noches de poder contemplarla con alguna comida tradicional. Hay templos y suntuarios que dedican una fecha en especifico para mirar la luna y festejar con dango (que es como una ofrenda para la luna), pero regularmente las personas prefieren contemplarla  desde la privacidad de sus casas, con arreglos de flores y si se desea que la celebración sea completa, una demostración de las siete hierbas del otoño:

           ✱Trébol o hagi
Susuki
              ✱Arruruz o kuzu
   ✱Claveles
  ✱Patrinia
   ✱Cáñamo
                  ✱Campanilla china

Éste festejo de Tsukimi, no tiene una fecha establecida, pero normalmente lo hacen a mediados del mes, depende de cada persona festejarlo. 

Junto a ésta celebración el 9 de septiembre está kiku no sekku(festival del crisantemo) que es una flor con valioso significado en la zona, paz y tranquilidad. Sus pétalos son comestibles y son convertidos en diversas comidas, entre ellas en un vino que se toma en ésta fecha especial para ellas. Ésta costumbre viene de china, de donde se decía que beber crisantemo bajo la luna de septiembre ahuyenta los malos espíritus, costumbre que poco a poco se dejó de hacer, no totalmente. La verdad es que hasta a mi me seguiría gustando celebrar un día así. Es una pena que ya no lo hagan mucho. Pero todo consiste en contemplar estas bellísimas flores, exhibirlas en tu casa, hacer platillos con ellas, hacerte de unas y cuidarlas, todo es muy espiritual.

Tanto en dicha China y en Japón como aquí en México y otros lugares, se creía que la luna pintaba un conejo. Y según los japoneses es un conejo moliendo arroz. Así que aparte de celebrar lo deslumbrante que es, se cuenta la historia de éste conejo, que es la siguiente en resumidas palabras:

Se decía que el espíritu de la Luna se posó sobre el cuerpo de un anciano que fue pidiendo a todos los animales que le llevaran comida, así que todos ellos fueron a conseguirle comida. Pero cuando llegó el conejo, al no tener nada que darle, el mismo se ofreció, y como gratitud de parte del dios de la luna, se lo llevó con él a la luna para que viviera para siempre. 

Es bastante curioso porque hasta hay menús en varios restaurantes que dedican comida diseñada en honor a la fecha de Tsukimi. Yo también había escuchado de mis papás cuando era pequeña, sobre la historia del conejo de la luna, por un tiempo, siempre me salía en luna llena a observarla. 





El 15 de Septiembre es el día de Keirou no hi (respeto hacia los mayores). Éste es una fecha dictada por la ley.

Y finalmente el 23 de Septiembre, el equinoccio de otoño, Shubun no hi. Como ya lo mencioné,  es el noveno mes dónde la luna resplandece al máximo y por supuesto se acaba el verano, iniciando un refrescante otoño con lluvias, un mes de bastante relajación. Una noche viendo el cielo y la luna, suena bastante satisfactorio para descansar, sobre todo si tendrás algún platillo de arroz, té verde y aperitivos tradicionales. ¡Vaya que a mi me darían ganas de estar allí! pero yo puedo hacerlo desde el balcón de mi casa.


Bastante interesante ¿no?
Si deseas leer más sobre festividades a lo largo de japón(que son bastantes, por eso me reasigné a mostrar las mas esenciales e importantes) haz click aquí.


Que tengan un bonito domingo
Thank you for read me!